La ciudad y el coche eléctrico se enamoran
-
3'
-
1 fotos
Los vehículos eléctricos no solo ayudan a ahorrar por su bajo consumo, sino que además también se benefician de numerosas ventajas ofrecidas por las administraciones locales y estatales. Exenciones fiscales, aparcamiento gratuito en zonas reguladas o prioridad en algunas vías son algunas muestras de la historia de amor que ha surgido entre vehículos eléctricos y grandes urbes.
Aparcar gratis el coche eléctrico en zonas de estacionamiento regulado es posible en algunas ciudades
Son ecológicos, contribuyen al ahorro, y nos facilitan la circulación. Los coches eléctricos se han convertido en la alternativa perfecta para los trayectos diarios. La circulación con cero emisiones de estos vehículos ha convencido a las instituciones para incentivar su compra y facilitar su uso por parte de los ciudadanos.
Algunos de los privilegios que tienen los coches eléctricos a la hora de circular por las grandes ciudades son: la posibilidad de aparcar gratis en zonas de estacionamiento regulado; circular con un solo ocupante por carriles reservados a vehículos de alta ocupación; o acceder a áreas de prioridad residencial sin necesidad de autorización previa.

Los vehículos eléctricos también pueden beneficiarse de deducciones del 30% en el IRPF, en el caso de los coches de empresa, y están exentos de pagar el impuesto de matriculación. También disfrutan de importantes bonificaciones en el impuesto de circulación, que pueden alcanzar el 75% según la ciudad.
Además, las crecientes restricciones al tráfico privado que plantean algunas grandes ciudades de cara al futuro no afectan a los coches eléctricos, debido a la ausencia de emisiones en estos vehículos.

La ciudad y el coche eléctrico se enamoran

Mi primer viaje en un coche eléctrico

Así ahorra un coche eléctrico

Seis trucos para que la carga de un coche híbrido dure más

La vida sin ruido a bordo de un coche eléctrico
